¿Por qué las estrellas brillan?



El proceso que permite que brillen las estrellas y produzcan su energía es la fusión nuclear. A diferencia de la fisión que significa dividir un átomo, la fusión consiste en unir átomos. En los núcleos de las estrellas el hidrógeno se fusiona para generar helio. En este proceso se libera una gran cantidad de energía. Por ejemplo, en el Sol, 564 millones de toneladas de hidrógeno son transformadas en 560 millones de toneladas de helio cada segundo. Las cuatro millones de toneladas aparentemente faltantes fueron transformadas en energía. Hay dos formas predominantes de fusión: la llamada protón-protón y el ciclo del Carbono.
 Si consideramos el brillo real de la estrella tenemos que tomar en cuenta su distancia. A esto se le llama magnitud absoluta. En la ciudad un foco de 40 watts a diez metros de distancia nos parecerá mucho más brillante que uno de 200 watts a 300 metros de distancia. Solo podremos saber su brillo real si los colocamos a la misma distancia de nosotros. Por cálculo, eso se hace con las estrellas, colocándolas todas a una misma distancia para comparar su brillo. Así, nuestra estrella, el Sol, tiene una magnitud absoluta de 4.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "¿Por qué las estrellas brillan?"

Publicar un comentario

Pásele