¿Porqué nos besamos?
Los besos son expresiones que, dependiendo de la cultura y el contexto, tienen diversos significados. Amor, ternura, amistad, respeto, tradición o hasta traición.
Los registros históricos indican que este arte viene desde la antigua Grecia, donde los griegos besaban el pecho de sus superiores, mientras que los emperadores extendían de manera delicada la mano para que los campesinos la besaran. Otras veces incluso les ofrecían la rodilla.
El beso en la boca entre hombres no es nuevo. Esto ya se usaba en la edad media, pero sólo estaba permitido entre los de una misma posición social. Si era un funcionario, entonces se besaba la mano y si era alguien más importante, era necesario agacharse y besar el suelo.
No obstante, cuando una mujer besaba a un hombre que no fuera su marido era juzgada como adúltera, y podía llegar, incluso, a ser ejecutada.
Hay quienes creen que el beso es una mera construcción cultural, el cual fue aprendido por algunos grupos a través de la necesidad de la transmisión de comida por parte de madres a hijos. La existencia de tribus que no se besan es prueba de ello.
Sin embargo, hay otros científicos que opinan que estas tribus inicialmente se besaban, y que fue la cultura lo que extinguió el hábito. Estos científicos son los que creen que el beso es un acto de carácter instintivo, el cual es anterior a la totalidad de nuestra especie. De hecho, hay otras especies (como los bonobos) que se besan esporádicamente.
Recientemente salió a luz una nueva teoría mucho más interesante, la cual afirma que las mujeres besan a los hombres para olfatear inconscientemente a un potencial compañero sexual. Las hembras humanas buscan machos que tengan un sistema inmune diferente al de ellas, para así tener crías más fuertes y sanas, y el beso sería una forma de asegurarse de que se está ante un compañero sexual saludable.

x
Read Users' Comments (0)